Cuál fue el desastre tecnológico que cambió la normativa ambiental europea

La explosión en 1976 de la fábrica de Seveso, en un pueblo de los Alpes italianos, no solo liberó al exterior enormes cantidades de un veneno usado en la guerra de Vietnam, sino que obligó a la Unión Europea a imponer una regulación ambiental sin precedentes

La catástrofe ambiental fue conocida como el “desastre de Seveso” , un incendio industrial ocurrido en una pequeña planta química en la región de Lombardía, Italia

Hasta mediados del siglo XX, el paradigma de desarrollo de posguerra no incluía la variable ambiental: contaminar era apenas un subproducto no deseado pero inevitable. Pero el 10 de julio de 1976, en el norte poderoso de Italia, más precisamente en Seveso, nació la era la contaminación industrial. Y el pánico asociado.

Allí, dando trabajo a un bucólico pueblo de los Alpes pero sin significar ninguna amenaza, funcionaba la planta ICMESA, subsidiaria de la suiza Hoffman-La Roche, que fabricaba un pesticida conocido como 2,4,5 T. Un incendio en el interior de la planta provocó la liberación de una cantidad nunca determinada de un subproducto mortal de aquel herbicida. Ver más

«El pueblo envenenado»: cuando el terror y el duelo se adueñó de una apacible comarca italiana

Sucedió hace 41 años: una enorme nube de veneno dejó muertos, heridos, quemados e intoxicados, pero no logró que que los parroquianos del bar abandonaran la picada y la tele. El relato periodístico, en primera persona

La experiencia de un periodista en las calles de una ciudad que golpeada por el desastre ecológico seguía como si nada hubiese ocurrido

El 9 de julio del 76, a las 12.37 del mediodía, una explosión en la fábrica de químicos ICMESA tendió un manto de veneno mortal sobre el municipio de Seveso, a 25 kilómetros del norte de Milán, entonces de apenas diez mil almas. La enorme nube tóxica obligó a una estampida no sólo de sus empleados y obreros: de más de la mitad de sus habitantes.

Ese mismo día, lejos de celebrar la independencia, partí a Roma, hice transbordo hacia una Milán desierta (pronto empezaba el ferragosto, el abrasador verano itálico, y el éxodo de los milaneses era casi total), me alojé en el antiguo Grande Hotel Delle Palme, digno de un film de Luchino Visconti, ese irrepetible esteta, y al otro día tomé un tren, también desierto, con destino al lugar del desastre. Ver más

Murió un obrero al caer de una obra en construcción en San Lorenzo

El hombre cayó desde el primer piso de una vivienda particular donde realizaba tareas junto a otros compañeros. Ocurrió en Catamarca al 600, en la vecina ciudad. La víctima no tenía puesto casco ni otro sistema de protección

Un hombre de 40 años de edad que realizaba tareas en una obra en construcción de San Lorenzo perdió la vida en la tarde de este miércoles, tras caer al vacío desde un primer piso. Ver más

Obrero falleció al caer del noveno piso – Vía MisionesCuatro.com

Miguel Sosa, de 42 años, perdió la vida en un accidente laboral que se registró este miércoles a las 11:30 hs, en un edificio en construcción sobre la calle Ayacucho casi Salta, en la ciudad de Posadas.

Un constructor se encontraba trabajando en el noveno piso de un edificio cuando se precipitó al vacío, impactando contra una base de madera armada para relleno de la planta baja. Ver más

Tragedia en Tres Isletas: dos operarios de SAMEEP quedaron atrapados en un pozo y uno murió

Una tragedia conmocionó a la comunidad de Tres Isletas el martes cuando dos operarios de SAMEEP quedaron atrapados en un pozo de cloaca y uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro quedó en grave estado. Ver más

Rescataron al obrero que había quedado enterrado en una zanja en Palmares

Tras más de dos horas de intensos trabajos, bomberos rescataron a un obrero que estaba atrapado en una obra en construcción del centro comercial Palmares. El hombre había quedado enterrado hasta el abdomen, a causa de un derrumbe de escombros sobre la zanja en la que trabajaba. Mirá las fotos y videos del procedimiento.

Otro accidente en una obra en construcción mendocina causó pánico durante la mañana. Alrededor de las 9:20, un obrero que realizaba trabajos de perforación en una zanja fue «atrapado» por los escombros -en su mayoría piedras- que cayeron sobre él. El hecho se produjo en una obra en construcción de Palmares Open Mall que comprende una ampliación del complejo. Ver más