Hombre murió tras ingerir formol en su trabajo pensando que era agua

La víctima tenía 61 años y se desempeñaba como carnicero en un supermercado barrial. Fue derivado al Hospital Militar, pero falleció.

El hecho ocurrió en el supermercado barrial “La Ranita”, ubicado en Camino Domingo Arena. Ver más

Cloro: imputan a cuatro funcionarios de Maiocco

Cuatro funcionarios de la administración del intendente de Victoria, Domingo Maiocco (Cambiemos), quedaron imputados en la investigación penal preparatoria que lleva adelante el fiscal Gamal Taleb, luego del escándalo que se produjera el último día de 2017 cuando un grupo de operarios de la planta potabilizadora de agua resolvió volcar a las aguas del río Paraná una garrafa con gas de cloro. Ver más

Murió un trabajador del Hospital de Orán que padecía Tuberculosis

Estaba asistido con respirador hacía casi 20 días pero finalmente murió en la tarde de ayer. Profesionales del nosocomio confirman que hay otros casos de empleados que se contagiaron trabajando.

En la tarde de ayer se produjo la muerte de un trabajador del hospital de Orán que había sido trasladado a Salta para ser atendido. Ver más

Incidente con material radiactivo en la ciudad de Neuquén

Gran cantidad de personas, incluyendo a los empleados de la empresa petrolera, estuvieron sin saberlo, expuestas a este material radiactivo.

Una pastilla radioactiva que se emplea en la industria petrolera estuvo 35 días al aire libre sin ningún tipo de control en el depósito de una empresa de servicios ubicada sobre la ruta 22 en esta ciudad, lindante a un centro de depósito y distribución de la firma La Serenísima. Ver más

Reforma de ART: muchos avances y un pendiente

En mi larga experiencia, de más de 50 años, como médico especializado en medicina legal y del trabajo, he vivido la evolución que significó la implementación del sistema de riesgos del trabajo en la atención integral de la persona que sufre un accidente en el desempeño de su tarea y de su notable aporte en el objetivo de minimizar las secuelas derivadas de ello.

También viví, desde diferentes posiciones, la gran variedad de criterios aplicados a la medición de las secuelas producto de un accidente de trabajo. He visto todo tipo de dictámenes periciales, judiciales y extrajudiciales. Sistemáticamente, las mismas afecciones podían ser consideradas de manera radicalmente diferente, según fuera el juzgado en el que se litigara, o el perito actuante, o el trabajador, o la época en cuestión. Ante una misma secuela física, un mismo daño, personas de edades similares y sueldos parecidos percibían un resarcimiento significativamente diferente.

Después de este enorme camino recorrido, por fin el actual sistema de riesgos del trabajo cuenta con un baremo (o tabla de evaluación de incapacidades) que forma parte del cuerpo de la ley y que permite unificar criterios para la valuación de incapacidades. Y, a su vez, exige la conformación de cuerpos periciales. Ambas constituyen herramientas decisivas para salir de una situación de incertidumbre que genera disparidades evidentes.

El objetivo del baremo es que a iguales secuelas se correspondan semejantes valoraciones de incapacidad, lo que constituye, luego, la base para el cálculo de la indemnización. Tanto vale para las ART, para las comisiones médicas, como para la Justicia. Ver más

JOVEN ESTÁ INTERNADO CON MUERTE CEREBRAL TRAS UN DERRUMBE EN SAN MARTÍN

Fue este mediodía en carril Norte y Buen Orden de ese departamento.

Un derrumbe fatal tuvo lugar en San Martín y como consecuencia del mismo un joven operario de 21 años está internado en terapia intensiva con muerte cerebral. Ver más