Explosión en una fábrica: un muerto y tres heridos

El hecho ocurrió este mediodía en una empresa de recauchutado de neumáticos , ubicada en las calles Maipú y Del Progreso, en la localidad de 9 de Abril, en Esteban Echeverría. Hay un muerto y tres heridos, uno de ellos de gravedad. En el lugar trabajó personal de la comisaría local, de bomberos y de la UFI N° 18 de Lomas de Zamora. Los vecinos de la zona explicaron que en el momento del estallido «hubo un fuerte temblor en el piso». Las personas lastimadas fueron trasladadas al hospital Santamarina, de Monte Grande.

Un hombre murió y otros tres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, al producirse hoy una explosión en una fábrica de neumáticos de Esteban Echeverría.

El estallido se produjo esta mañana en una empresa dedicada al recauchutado de cubiertas, ubicada en Maipú y Del Progreso, de la localidad de 9 de Abril.

Según pudo averiguar este medio, la tapa de una especie de caldera se desprendió a causa de la presión y produjo la consecuente explosión del lugar, que incluso provocó daños materiales en casas linderas.

Según relataron los vecinos a Info Región, en el momento de la explosión «se sintió un fuerte ruido y tembló el piso».

Desde el hospital Santa Marina, el jefe de Guardia, doctor Camiolo, informó a Info Región que uno de los empleados que ingresaron al centro de salud, Germán Sacson (21) «esta grave y con pronóstico reservado, dado que posee una fractura de pelvis». Los otros dos hombres heridos fueron Miguel Krawiec(45), con «un corte en el cuero cabelludo» y Osvaldo Alanis (32) «con traunarismo de tórax».

En tanto, el hombre fallecido tenía 26 años, era empleado del lugar e hijo del encargado.

En el lugar trabajó personal de bomberos, de la policía científica y miembros de la Unidad Funcional de Instrucción N°18, a cargo de la fiscal Simón.

Fuente: www.inforegion.com.ar

un obrero de la construcción cayó desde un séptimo piso

Entre Ríos al 700 (Rosario – SF): un obrero de la construcción cayó desde un séptimo piso

Rosario- Un obrero de aproximadamente 45 años fue trasladado en grave estado al sanatorio Mapaci luego de sufrir una caída desde el 7º hasta el 3er piso de un edificio en construcción ubicado en Entre Ríos al 700. Personal de bomberos y policía trabaja en el lugar.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Córdoba: murió operario de telefonía celular al caer desde una antena

Córdoba- Un operario de una compañía de telefonía celular murió al caerse de una antena ubicada en el pueblo cordobés de Washington, situado a 286 kilómetros de esta capital provincial, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima mortal fue identificada como Sergio Daniel Bedoyan, de 46 años, que se domiciliaba en barrio Juniors, de la ciudad de Córdoba.

El hombre, quien trabajaba para la empresa Claro, había viajado hacia Washington, perteneciente al departamento de Río Cuarto, para el mantenimiento de una antena.

El jueves último, sus familiares y compañeros de trabajo intentaron localizarlo por celular, pero el hombre no atendió el teléfono, por lo cual avisaron a las autoridades policiales.

La policía encontró ayer el cadáver de Bedoyan al lado de la antena, donde había estado haciendo mantenimiento, y presuntamente cayó porque se le cortó el cinturón de seguridad. (DyN)

Fuente: www.lacapital.com.ar

Horas de pánico por un voraz incendio en Floresta

Al menos 10 dotaciones trabajaron en el depósito de plásticos de Bahía Blanca y César Díaz. Evacuaron dos manzanas, hubo derrumbes y un bombero resultó herido.

Un incendio de gran escala consumió por completo un depósito de plásticos ubicado en el barrio porteño de Floresta. Por la dimensión del siniestro, los equipos de rescate evacuaron dos manzanas y hubo conmoción entre los vecinos.

Se trata de las instalaciones que pertenecieron a la ex empresa Odol, que ocupan toda la manzana situada entre las calles Bahía Blanca, Joaquín V. González, César Díaz y Alejandro Margariño Cervantes.

Al menos 10 dotaciones de los Bomberos de la Policía Federal trabajaron en el lugar para combatir las llamas, que según declaraciones de los vecinos superaban los 9 metros de altura. Uno de los principales temores era que el siniestro se despliegue por las casas aledañas.

Uno de los bomberos sufrió principio de asfixia y los médicos del SAME.

Fuente: www.infobae.com

Lo mató explosión

Un trabajador de rancho se levanta, enciende un cigarrillo… y estalla. El caballerango nunca se dio cuenta que su cuarto estaba invadido de gas. Van bomberos, pero las llamas ya habían convertido al hombre en cenizas.


Encender un cigarrillo en un cuarto lleno de gas, le costó la vida a un caballerango.


El accidente ocurrió por la madrugada, pero nadie se dio cuenta hasta por la mañana.


Los bomberos acudieron prontos, pero ya era demasiado tarde para el caballerango.

NUEVO LAREDO.- Dicen que el cigarro mata y en este caso tienen toda la razón, pues al encenderlo un caballerango causó una explosión que le causó la vida.

Y es que dentro del pequeño cuarto donde Valentín Vargas vivía estaba lleno de gas, que se escapó de una tubería en mal estado. Su sentencia de muerte fue encender el cigarrillo.

La víctima es el velador de un rancho ubicado al sur de la ciudad. Murió calcinado la madrugada de ayer y sus restos fueron encontrados por uno de sus compañeros de trabajo en el interior de un pequeño de cuarto con paredes de block, concreto y techo de madera y lámina.

Alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer, los Bomberos fueron informados del incendio, la ubicación: el Rancho «La Esperanza» en el Kilómetro 18 de la Carretera Nacional.

Hasta el lugar se trasladaron los apagafuegos, pero sólo encontraron un cerco policiaco, su labor ya no sería de sofocar las llamas, pues estas ya habían hecho su parte, aparentemente durante el transcurso de la madrugada.

Una reja de forja protegía la entra al cuarto siniestrado, un oficial de Bomberos fue el encargado de forzar el candado que estaba colocado por dentro, al entrar a lo que quedó de la habitación se observaron los restos carbonizados de un hombre que se confundía con las cenizas y el escombro.

Antonio López García señaló a los bomberos y autoridades que la víctima era su compañero Valentín Vargas, de entre 40 y 45 años, quien trabajaba como velador del Rancho «La Esperanza».

Una de las primeras versiones de lo que pudo ocasionar la tragedia, señala una fuga de gas, se cree que la víctima encendió un cigarro y debido a la concentración del fluido en el lugar provocó un flamazo que terminó con su existencia.

Fuente: www.elmanana.com.mx

Trabajo halló 29 fallas en la firma empleadora del albañil que murió

El accidente laboral que le costó la vida el domingo último a un albañil después de agonizar durante cuatro días en el Sanatorio Delta se produjo en la empresa Construcciones Metálicas, de San Lorenzo. Como consecuencia, ayer el Ministerio de Trabajo de la provincia envió una inspección a la firma, donde se encontraron al menos 29 ítems fuera de regla.

Según detalló el subsecretario de Trabajo, Luis Ortega, el joven, Mariano Gauto Zaragoza, de 24 años, sufrió el accidente mientras se encontraba reparando unos cables sobre un galpón metálico de la empresa.

Ortega adelantó que los directivos de la firma dijeron que se contaba con todas las medidas de seguridad, aunque no todos los operarios del lugar parecían creer lo mismo. Por eso ayer agentes del Ministerio de Trabajo fueron hasta la empresa para realizar un control y hallaron numerosas faltas.

Cómo se supo

Hasta anteayer, la muerte del operario estuvo sumida en el misterio. La denuncia del accidente laboral sólo corrió a cargo de la organización no gubernamental Manos a la Obra, mientras desde la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) sostenían que el fallecido podía tratarse de un intruso que se había caído mientras pernoctaba en una obra, de cuyo sereno era amigo.

Pero más tarde se supo desde el Sanatorio Delta que el joven muerto había ingresado en la sala de terapia intensiva con gravísimas lesiones producto de una caída en «circunstancias laborales» y derivado por la aseguradora de riesgos de trabajo (ART) de La Segunda.

Ese solo hecho ya no pudo dejar más dudas sobre la vinculación laboral del operario gravemente accidentado. La investigación más preliminar sobre el caso llevó entonces su tiempo.

Fuente: www.notife.com