Evacuaron el Patio Bullrich por un incendio en el sector de comidas

El centro comercial, situado en pleno barrio de Recoleta, debió ser evacuado por personal de seguridad. El siniestro se inició en la cinta transportadora de un local de comidas.

Un principio de incendio que fue rápidamente sofocado por bomberos y empleados se generó hoy en el shopping Patio Bullrich, del barrio porteño de Recoleta, lo que causó alarma y corridas entre las numerosas personas que paseaban por el lugar.

El incendio se generó en el primer piso del local, en el sector del patio de comidas, cuando una cinta transportadora se prendió fuego, en uno de los restaurantes del centro comercial, informó la policía.

En forma inmediata se dio la orden de evacuación lo que generó alarma y corridas entre quienes paseaban por el lugar aprovechando el feriado.

â??A las 14.15 se declaró un principio de incendio por la cinta transportadora de un local de Mc Donald´sâ??, dijo Hernán Echeverría, gerente de seguridad del shopping.

â??Estamos preparados y hacemos dos simulacros de evacuación al año. En ocasiones como esta se pone a prueba lo ya ensayadoâ??, expresó.

Echeverría se mostró contento porque no hubo pérdidas mayores. â??El reestablecimiento de la actividad del shopping fue inmediato. Todo fue con calmaâ??, indicó

Dos dotaciones de bomberos y ambulancias del SAME llegaron al paseo de compras, ubicado sobre la avenida del Libertador, para ayudar en la evacuación preventiva de la gente que se agolpó en la vereda de enfrente del centro comercial.

Las llamas fueron sofocadas rápidamente por los empleados luego de poco mas de media hora, por lo que los paseante retornaron al shopping.
El siniestro generó alarma y nerviosismo entre los miles de clientes y visitantes que asistían al lugar, en pleno feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Fuente: www.infobae.com

Alemania 2004: LOS ACCIDENTES DE TRABAJO SON EVITABLES

Tras más de cuarenta años de un descenso interrumpido, en Alemania el índice de incidencia se situó en el año 2004 en 28 accidentes por cada mil trabajadores, menos de la mitad que en España. Por si fuera poco, los accidentes in itinere y las enfermedades profesionales también descienden, lo que hace pensar que el modelo preventivo alemán quizá tenga algo que enseñar.

Los datos son divulgados por la Asociación de Mutuas alemanas (HVBG).

Más información (en inglés)

Fuente: NoticiaSRT – Boletin 40

CONTRA EL TRABAJO NO REGISTRADO EN ZONAS PORTUARIAS EN CAMPANA Y ZARATE

Plan Nacional de Regularización del Trabajo

El Ministerio de Trabajo de la Nación, junto al Area Coordinación Puertos de la Dirección de Inspección Federal, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con el apoyo de Prefectura Naval Argentina, realizó un operativo referente a la regularización del trabajo en las zonas portuarias de Campana y Zárate.

Se inspeccionaron 20 empresas y fueron relevados 231 trabajadores, donde se constataron las siguientes infracciones:

– En el ámbito de la Seguridad y la Higiene, se infraccionaron 7 empresas por incumplimientos que afectaban a 87 trabajadores siendo los puntos más relevantes:
– Riesgo mecánico, Normas de procedimientos y usos y constancias de Elementos de Protección Personal (EPP).
– Tres empresas fueron suspendidas por Riesgo Inminente, la cuales corrigieron lo intimando y se levantó la suspensión.

Por otra parte, 28 trabajadores no registrados vieron su situación laboral regularizada por la acción inspectiva. Asimismo se infraccionó por detectar 59 trabajadores afectados por exceso de la jornada laboral. En tres empresas se labraron actas de obstrucción a la labor administrativa por dificultar el accionar de los funcionarios. Además, se imputó a otra empresa por Incumplimiento a la Resolución MTSS Nº 360/01 que exige la acreditación bancaria del pago de haberes.

Fuente: NoticiaSRT – Edicion 40

MAS DE 30 AUTOS DAÑADOS EN INCENDIO DE CONCESIONARIO FIAT

Cuantiosas pérdidas dejó un incendio que afectó al concesionario Fiat de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar. El siniestro tuvo su origen en un terreno baldío propiedad de un ministerio y las llamas se extendieron rápidamente al galpón donde estaban los vehículos, ubicado â?? por cierto â?? a solo 50 metros de la estación de bomberos, funcionarios que no pudieron acudir con sus equipos por no disponer de ellos para este tipo de incendios.

El fuego fue atacado luego con la presencia de los bomberos de las empresas de la región y del aeropuerto de Puerto Ordaz. Según la reseña de â??Notidiarioâ??, Orazio Andreasi, propietario del concesionario, confirmó que el número de autos dañados fueron alrededor de 30, mientras que las autoridades estimaron inicialmente las pérdidas en alrededor de Bs. 2.000 millones (más de 900.000 dólares americanos).

www.guiamotor.com

Fuente: Yorman J. Mari Peraza (yormanymi@hotmail.com) http://www.matpelytransporte.com.ve

Nueve muertos al caer en Rusia el techo de una piscina

Nueve personas murieron y 11 resultaron heridas ayer al derrumbarse el techo de una piscina cubierta en el norte de Rusia, según informaron medios locales.

El servicio secreto interior FSB informó que se descarta un atentado terrorista como motivo del siniestro en la ciudad de Chusovoi, cerca de los Urales, unos 2.000 kilómetros al noreste de Moscú. Dos niños fueron encontrados muertos entre los escombros. La fiscalía inició investigaciones por homicidio culposo que podría recaer en los constructores o en la firma que explota el complejo recreativo.

El techo de cemento de lugar, construido en 1992, se derrumbó en una superficie de 100 metros cuadrados y cayó sobre la piscina, en la que se encontraban unos 30 nadadores. Más de 300 socorristas buscaban a las víctimas entre los escombros. Miembros de defensa civil dijeron que el techo no estaba muy cargado con nieve.

En febrero de 2004, se derrumbó en Moscú el techo de una moderna piscina pública, por lo que 28 personas murieron y 110 resultaron heridas. (DPA)

Fuente: Diario La Capital

Se incendia una fábrica de plásticos en Sarandí

Un incendio se inició hoy en una fábrica de plásticos en la localidad bonaerense de Sarandí, del partido de Avellaneda, informaron fuentes policiales.

El incendio se inició pasado el mediodía en la fábrica ubicada en Los Pozos y Suipacha, de esa localidad, hacia donde se dirigieron cuatro dotaciones de Bomberos.

Fuente: Diario Clarin