Controlan un gran incendio en Zárate con 20 dotaciones de bomberos

Evitaron una tragedia, ya que lograron frenarlo a sólo 70 metros de una terminal de combustibles de gran tamaño. El fuego se había desatado en unos pastizales.

Veinte dotaciones de bomberos batallaron durante seis horas contra el fuego para apagar un incendio que se había desatado anoche en unos pastizales de un bañado de Zárate y evitar que alcanzara una terminal de combustibles de gran envergadura.

Los bomberos lograron circunscribir el incendio por la madrugada. «La rápida labor de los bomberos logró que el fuego, que se propagó unos 1.500 metros, no llegara a las tuberías, lo que hubiese sido una verdadera catástrofe», señaló el prefecto Carlos Morales, de Prefectura Naval Zárate.

El incendio se registró en un campo no habitado y no provocó víctimas. El oficial de guardia de los bomberos voluntarios de Zárate informó que el fuego comenzó a las 20.30 de anoche en un campo de la zona del Parque Industrial de Zárate, a unos cinco kilómetros al norte del casco urbano de la ciudad.

El bombero añadió que cuando se inició el fuego, personal de bomberos de la Prefectura Naval Argentina procedió a la inmediata evacuación por precaución de un buque tanque amarrado en el muelle de la terminal de Combustibles Vitca, en el Río Paraná.

El fuego fue controlado cerca de las 2 de la madrugada, a sólo 70 metros de la terminal de combustibles y tras casi seis horas de trabajo de unas 20 dotaciones de bomberos de los cuarteles de Zárate; Prefectura Naval; Capilla del Señor, Escobar, Campana y Pilar.

(Fuente: Télam)

Fuente: Diario Clarín

Bomberos combaten un incendio en la ex Casa Cuna

Cuatro dotaciones están en el hospital de niños de Barracas y el tránsito vehicular está cerrado. No hubo víctimas, ni daños significatvos.

Un incendio de reducidas dimensiones era combatido esta mañana en las instalaciones del Hospital de Niños Pedro Elizalde por cuatro dotaciones de bomberos de la Policía Federal.

El foco ígneo se generó en el espacio de ficheros y administración, pero no generó mayores daños, aunque sí una gran alarma.

Los efectivos de la fuerza de seguridad combatían las llamas, que afectaron a gran parte de la oficina administrativa, sin involucrar a las zonas de internación ni tratamiento del hospital.

El siniestro también obligó a un rápido despliegue de los bomberos y al cierre total del tránsito en la zona del barrio porteño de Barracas, a la altura de la Avenida Montes de Oca al 100, de la Capital Federal.

Fuente: www.infobae.com

La ciudad de Córdoba está a oscuras por un incendio

El fuego se registra en una planta generadora de electricidad de la Empresa Provincial de Energía. Cuatro dotaciones de bomberos están trabajando en el lugar.

Un enorme apagón afectaba esta mañana a más de la mitad de la ciudad de Córdoba, generado por un incendio de enormes proporciones que se desató en una central de la empresa de electricidad provincial, se informó oficialmente.

Desde las 7,10 de hoy todo el sector norte y noroeste de la capital provincial, aproximadamente la mitad de la población, quedó sin energía.

Adrián Calvo, vocero de la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (EPEC) informó que el apagón se produjo a causa del incendio de la central situada en la Costanera Norte, en el barrio Villa Páez, a pocas cuadras del casco céntrico de la ciudad. Y que fue causado por un «pico de demanda» de electricidad.

En este sentido, Calvo aseguró desconocer las causas del incendio y sobre la posibilidad de un sabotaje advirtió que «no tenemos antecedentes de este tipo de maniobras».

Además, señaló que aún no podía precisar a qué hora podrá restablecer el servicio a los pobladores afectados, pero que los técnicos de la empresa trabajaban para llevar electricidad a esos barrios desde otros transformadores.

Seis dotaciones de bomberos trabajaron esta mañana en la extinción de las llamas, que llegaron a los 10 metros de altura, y se habían iniciado en uno de los transformadores de la central eléctrica.

No se habían reportado víctimas del incendio.

Fuente: www.infobae.com

Dos muertos por trágico incendio en la Galería Jardín

Según le confirmaron fuentes policiales a Infobae.com, se trata de un policía y un bombero que intentaban colaborar con los trabajos de rescate, en pleno microcentro.

Un agente de la Policía Federal y un cabo del Cuartel Central de Bomberos murieron hoy cuando intentaban a rescatar algunas personas que quedaron atrapadas por un incendio que afectó al menos tres pisos del edificio en el que funciona la Galería Jardín, en pleno centro porteño.

Fuentes policiales dijeron a la agencia Télam que además otros dos bomberos sufrieron algunas quemaduras menores y debieron ser asistidos por personal del SAME, y señalaron que el edificio de 22 pisos fue evacuado totalmente para evitar que otros ocupantes se vieran afectados por el humo.

Los investigadores aseguraron que los dos efectivos de la policía federal fallecidos murieron carbonizados cuando quedaron atrapados en un ascensor mediante el cual intentaban socorrer a algunas personas.

El hecho comenzó cerca de las 15 de esta tarde en el edificio ubicado sobre la Galería Jardín, el cual tiene ingreso por la calle San Martín, por la peatonal Florida y por Tucumán, en pleno centro porteño.

Según las fuentes consultadas por Télam, el edificio cuenta con 22 pisos y está ocupado en general por oficinas de distintas empresas, por lo que en la tarde de hoy estaba practicamente vacío.

Los investigadores determinaron que el incendio se originó en el quinto piso del edificio y una de las oficinas que fue afectada por el fuego fue la de la empresa UOL Sinectis, lo que afectó a miles de usuarios de Internet.

Algunos vecinos que observaron el humo llamaron de inmediato a los bomberos y varias dotaciones del Cuartel Central se dirigieron de inmediato hacia el lugar y comenzaron a combatir las llamas.

En tanto, patrulleros de la comisaría 1 de la Policía Federal también se acercaron a la zona y cortaron el tránsito vehicular para facilitar el paso de ambulancias del SAME.

Como consecuencia del incendio, fallecieron el agente de la comisaría 1 Jorge Núñez y el cabo Pablo Escandel, quien presta servicio en el Cuartel 1 de los Bomberos de la policía federal.

Según las fuentes, ambos quedaron dentro de un ascensor cuando se dirigían a rescatar a algunas personas que estaba atrapadas por las llamas, y murieron carbonizados.

El fuego recién fue controlado más de una hora después de iniciado, aunque pasadas las 18.30 continuaban en el lugar realizando tareas de enfriamiento e intentaban establecer los motivos del incendio.

El jefe de la circunscripción I de la Policía Federal, Roberto Palavecino, aseguró a Télam que la «Unidad Criminalística fue convocada por el fiscal del caso para que realice los trabajos para determinar cuál fue la causa que provocó las llamas».

El jefe policial dijo que las oficinas afectadas «están ubicadas entre el cuarto y el sexto piso del edificio» y señaló que «los locales de la planta baja no fueron afectados por el foco ígneo».

En tanto, miembros de la Guardia de Auxilio que depende de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno porteño determinaron, tras una inspección en el lugar, que «no se detectaron posibilidades de desmoronamiento o derrumbes».
De todas formas, los pisos afectados quedarán totalmente cerrados hasta tanto finalicen los peritajes, informaron fuentes policiales.

Fuente: www.infobae.com

Incendio en el subte francés causa 12 heridos

El fuego se inició en la estación de Simplon, al norte de París. Al menos 12 personas resultaron asfixiadas por el humo.

(AP). Un total de 12 personas resultaron lesionadas en un incendio ocurrido ayer sábado, en el tren subterráneo de París, la mayor parte de ellas a consecuencia del humo inhalado, dijeron los bomberos y autoridades del transporte.

Funcionarios del sistema del tren subterráneo dijeron que el incendio parece haber sido causado por un corto circuito en uno de los vagones y fue apagado alrededor de las 18.30 de la tarde de ayer, unas dos horas después de haberse iniciado.

Cinco de los heridos estaban en el tren donde se inició el incendio, el cual fue llevado a la estación de Simplon, en el norte de París, donde fue desalojado.

Otros siete heridos en estaban en un convoy que venía en la dirección opuesta, el cual se incendió al pasar.

Los pasajeros fueron desalojados en la cercana estación de Marcadet. Varias estaciones de la línea número 4 fueron cerradas al menos hasta la mañana del domingo, dijeron las autoridades ferroviarias.

La línea une la estación de Porte d’Orleans, en el sur de París, con la de Porte de Clignancourt, conocida por su mercado del fin de semana.

El incendio ocurre en medio de un incremento en la seguridad del sistema de tren subterráneo, luego de los ataques contra su similar en Londres el mes pasado.

Fuente: www.infobae.com

Voraz incendio en una fábrica de plástico en Lanús

Cinco dotaciones de bomberos sofocaron las llamas, que no se expandieron a las dos fábricas que se encuentran cerca del lugar.

(NA). Un incendio de grandes proporciones se registró esta tarde en una fábrica de plásticos de la localidad bonaerense de Lanús, a donde debieron acudir cinco dotaciones de Bomberos para controlar el fuego.

El siniestro se registró dentro de un galpón de un establecimiento donde se fabrican elementos plásticos para jardín ubicado en la calle Udaondo 2038.

Según se informó, de inmediato se hicieron presentes en el lugar cinco dotaciones de Bomberos de Lanús Oeste que lograron controlar que el fuego no se propagara.

En ese sentido, trascendió que en las inmediaciones del lugar del siniestro hay dos empresas, una de maquinarias para panadería y la otra una fábrica textil, pero los bomberos evitaron que el fuego se expanda y afecte a ambos establecimientos.

Asimismo, los uniformados le solicitaron a los vecinos que no circulen cerca de la fábrica de plásticos mientras ellos trabajaban para extinguir el fuego.

Fuente: www.infobae.com