Pánico en un Fonavi por un incendio en una de las torres

El fuego se desató en un departamento con cuatro chicos. El humo impidió bajar a muchos vecinos. No hubo víctimas, pero 21 personas sufrieron principio de asfixia.

Un incendio en un departamento Fonavi de Sánchez de Thompson 22 causó ayer pánico entre los vecinos de la torre y de los otros monobloks. El fuego se desató a las 10 en el 7º 2 de la torre D, con cuatro chicos de 17, 16, 13 y 10 años adentro. Aparentemente, una estufa de cuarzo tocó un colchón y las llamas pronto se hicieron incontrolables, llenando los palieres de los 10 pisos con un humo denso y altamente tóxico. En pocos minutos llegaron unidades de la policía, Defensa Civil, Central de Emergencia, Guardia Urbana y nueve ambulancias, que no cesaron de atender a vecinos con principios de asfixia. Cuando por fin arribaron los bomberos, que tardaron 25 minutos (ver aparte), el fuego fue controlado y comenzó la angustiosa tarea de recorrer departamento por departamento (hubo que romper rejas, cerraduras y hasta puertas) para confirmar que no quedara nadie dentro. «Afortunadamente, no hubo víctimas», coincidieron todos los responsables del operativo.

Las llamas se desataron en el departamento que habita la familia Mendoza, formada por el padre, Teófilo; la madre, Delia Mirta Ledesma; una hija, un hijo y cuatro nietos. A la hora del siniestro la mujer estaba trabajando (cuida a una anciana) y el hombre había llevado a su hija hasta el banco. Adentro habían quedado todos los menores y, aparentemente, en un descuido, una estufa tocó un colchón.

El problema fue que los primeros materiales en arder provocaron un humo muy tóxico y espeso que ganó palieres y escaleras. Los vecinos que pudieron bajaron a tiempo, pero mucha gente no logró hacerlo por miedo a asfixiarse y la total falta de luz, ya que el gas y la electricidad fueron rápidamente cortados.

Así, además de las llamas que salían desde las dos ventanas del 7º 2, también pudo verse a gente desesperada de otros departamentos pidiendo auxilio, impedida de salir. «Era de terror, no se podía respirar y había algunos que hasta se querían tirar del miedo», graficó una de las vecinas del mismo piso siniestrado.

Uno de los casos más desesperantes tuvo como protagonista a Soledad, de 26 años, que vive en el 10º y estaba sola con su beba, de apenas tres meses. Cuando se dio cuenta de que no podría bajar, corrió con otra vecina, Alicia, de 65, hasta la terraza, pero encontró cerrada la salida. Desesperada, resolvió romper el vidrio de la puerta y sostener «colgando» hacia afuera a la criatura para que no se asfixiara.

Tras ser rescatada, y mientras los médicos del Sies la asistían con oxígeno, Soledad y su vecina no paraban de llorar, aun después de enterarse de que la beba ya había sido revisada y estaba bien.

En total, se atendió a 21 personas con distintos grados de asfixia, cuatro de ellas menores, y sólo una mujer debió ser internada en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez con un traumatismo dorsolumbar que obligó a bajarla en tabla larga hasta la ambulancia.

El director de Defensa Civil, Marcos Escajadillo, confirmó que el operativo se desarrolló correctamente, con articulación entre todas las fuerzas y sin problemas técnicos para los bomberos. Para rescatar a los vecinos, debieron hacer base en el 6º piso, donde incluso dieron oxígeno a algunos. Y luego de que el humo empezara a disiparse, pudieron llegar a todos los departamentos y la terraza.

Fuente: Diario La Capital

Incendio en un hotel de Constitución: cinco heridos

Una persona sufrió quemaduras y otras cuatro fueron atendidas con principio de asfixia. El fuego se originó pasadas las 5 en una de las habitaciones del primer piso de un edificio antiguo ubicado en Constitución al 1200.

Un incendio en un hotel de Constitución provocó hoy quemaduras a una persona, principio de asfixia a otras cuatro y la evacuación de al menos otros diez ocupantes del inmueble, informaron fuentes policiales y médicas.

El fuego se originó pasadas las 5 en una de las habitaciones del primer piso del hotel, un edificio antiguo ubicado en Constitución 1285, y una densa columna de humo negro se veía salir por la ventana del cuarto incendiado.

Las llamas fueron controladas en poco más de tres horas y media por las dos dotaciones de bomberos que concurrieron al lugar, dijeron voceros policiales.

Al menos 15 personas fueron evacuadas del hotel, entre ellas una con quemaduras en rostro y miembro superior y cuatro con principio de asfixia, dijeron voceros policiales y del SAME.

La persona con quemaduras, la más comprometida de todas, fue trasladada al Hospital del Quemado para ser atendida, según las fuentes del SAME.

Los cuatro afectados por principio de asfixia fueron ingresados en el Hospital Ramos Mejía, agregaron las mismas fuentes.

Fuente: Diario Clarin

Incendio de grandes proporciones en edificio de zona sur

Un incendio de grandes proporciones se desató a media mañana en el 7º piso de un edificio de departamentos ubicado en Sanchez de Thompson 22 (Rosario), en su intersección con Lorenzini; el fuego pudo ser sofocado tras un intenso trabajo de los bomberos.

En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos además de efectivos policiales y de Defensa Civil para socorrer a varias familias que quedaron atrapadas y que no podían acceder a la zona de la terraza ni a la planta baja.

En el departamento donde se inició el fuego había en ese momento cuatro adolescentes y un bebé, que se encontraban solos ya que su madre estaba trabajando y su padre había salido con otra de sus hijas.

Las personas rescatadas de la torre ascenderían a más de 20, entre ellas una mujer de 60 años que sufrió un traumatismo lumbar al caerse sobre ella una puerta.

Los afectados fueron asistidos por el Sies y un servicio privado de urgencias y solamente una persona presentaba alguna complicación por lo que fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente �lvarez (HECA).

Fuente: Diario La Capital

Un incendio arrasó con una fábrica de piraguas en zona sur

Un incendio de gran magnitud destruyó en su totalidad una fábrica de Deán Funes e Iriondo donde se construyen lanchas, piraguas y otros elementos náuticos, anoche en la zona sur.

El siniestro se inició a las 22.15 y recién pudo ser sofocado por el personal interviniente a las 3.30 de hoy.

Las llamas se habrían iniciado por un corto circuito en un sector de la fábrica donde se construyen máquinas agrícolas y una vez que se desató se propagó rápidamente debido a la gran cantidad de materia altamente inflamable que se almacena en el lugar.

Hasta el establecimiento, que elabora embarcaciones para la firma Wotan, llegaron siete dotaciones de bomberos para tratar de controlar las llamas: tres de los Zapadores de Rosario, dos de Villa Gobernador Gálvez y dos de Pérez.

También se hicieron presentes ante la importancia del siniestro el juez de Instrucción de la Cuarta Nominación, Jorge Eldo Juárez, y el sub jefe de la Unidad Regional II, Ricardo Ruíz, quien adelantó que â??no se registraron heridos y que más allá de la cantidad de horas que duró el siniestro, se controló rápidamenteâ??.

Fuente: Diario La Capital

Un incendio en una fábrica de zona sur con un empleado sofocado

Un incendio que causó enormes pérdidas económicas se produjo este mediodía en una fábrica de casco de motos ubicada en Biedma al 1741, como consecuencia del siniestro un empleado sufrió un principio de sofocación seguido de una crisis de nervios.

El fuego se extendió también a las viviendas linderas, donde los daños fueron menores ya que el fuego fue controlado por bomberos y personal de Defensa Civil.

Las llamas se iniciaron alrededor de las 13,30 en la fábrica Vértigo por causas que todavía no se determinaron. Después de una hora de trabajo los bomberos zapadores lograron sofocar las llamas que ya habían alcanzado las casas vecinas.

A pesar del horario en que se desató el fuego, sólo un trabajador sufrió algunos inconvenientes por lo que debió ser trasladado al hospital Carrasco por prevención ya que sufre de taquicardia.

Fuente: Diario La Capital

Sony, señalada como culpable del incendio de varias notebook

Dell indicó que los incendios en al menos seis de sus laptops se produjeron a raíz del sobrecalentamiento de las baterías que la empresa Sony fabricó. Debió retirar del mercado más de 4 millones de pilas instaladas en varios modelos. Las imágenes del incendio.

Dell Inc. dijo el lunes que retirará de la venta 4,1 millones de baterías para computadoras portátiles porque pueden recalentarse hasta provocar fuego.

Un vocero de Dell dijo que las baterías fueron fabricadas por Sony e incluidas en computadoras que salieron a la venta entre el 1 de abril de 2004 y el 18 de julio de este año, indica la agencia de noticias AP.

«En casos excepcionales, un cortocircuito puede provocar el recalentamiento de la batería, causando peligro de humo y/o fuego», dijo el vocero Ira Williams.

«Sucede en pocos casos, pero optamos por tomar esta medida inmediatamente».

Las baterías corresponden a modelos Latitude, Inspiron XTS y computadoras móviles de precisión. Dell lanzó una página en Internet con el objeto de explicarle a los clientes cómo obtener una batería de reemplazo de forma gratuita: www.dellbatteryprogram.com.

Si bien se cree que la mayoría de estas pilas fueron instaladas en computadoras vendidas en los Estados Unidos, se cree que más de un millón estarían fuera de esa nación. Scott Wolfson es vocero de la Comisión de Seguridad del Consumidor (Consumer Product Safety Commission) e indicó que, ahora, los usuarios de los aparatos afectados deberán enchufar sus laptops a las tomas de corriente.

Recientemente se había informado sobre casos de computadoras Dell que estallaban en llamas, y fotos de los aparatos chamuscados han circulado por Internet.

El incidente más conocido se produjo durante una conferencia en junio en Osaka (Japón), cuando se recalentaron excesivamente las baterías de un portátil que, afortunadamente, estaba encima de una mesa y no en el regazo de su propietario. (Ver más imágenes)

La cuestión habría pasado desapercibida si no fuera porque la revista electrónica «The Inquirer» publicó unas vistosas fotos de la máquina en llamas y, tras el escepticismo inicial (hubo quien pensó que se trataba de una broma) otras bitácoras como Realtechnews.com o Consumerist.com siguieron sus pasos.

La cosa se puso más seria cuando se tuvo noticia de un segundo incidente, esta vez en Pensilvania, un suceso que llamó la atención de Cindy Shaw, analista de la firma Moors & Cabot.

Fuente: www.infobae.com