El TSJ de Murcia interpreta que el hombre ya había iniciado el trayecto para dirigirse a su trabajo
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha tildado de accidente de trabajo in itinere la caída que sufrió un trabajador en las escaleras del portal de su vivienda cuando se dirigía a iniciar su jornada laboral.
La sentencia, de 5 de julio de 2022, recalca que la hora en la que sucedió el accidente “permite entender que el trabajador se dirigía a su trabajo”.
Los jueces revieron la negativa de la instancia anterior y consideraron accidente en tránsito el infortunio padecido por la trabajadora, que le trajo como consecuencia casi 10% de discapacidad en la total obrera
La Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) admitió la casación presentada por una trabajadora, al considerar accidente de trabajo el siniestro que sufrió cuando se le cayó sobre su tobillo el portón de la cochera, que estaba cerrando para dirigirse a su lugar de trabajo.
Fue por las complicaciones que sufrió una policía tras un siniestro hacia su trabajo. La suma es de $3,2 millones.
La provincia recibió un duro revés judicial, debido a que funcionarios no siguieron las indicaciones de profesionales médicos con respecto a la lesión que había sufrido una trabajadora. La jueza Adriana Tettamanti, del Contencioso Administrativo, entendió que el Estado y la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) IAPSER fueron los responsables de las graves incapacidades físicas y psicológicas que sufrió una policía que tuvo un accidente camino a su lugar de trabajo. Para la magistrada, las autoridades públicas ignoraron las recomendaciones de especialistas y obligaron a la damnificada a volver a su puesto cuando no estaba en condiciones de hacerlo, mientras que en la ART no cumplieron con las prácticas médicas para su recuperación. Así, la agente tuvo complicaciones y fue diagnosticada con una incapacidad para la labor y función policial del 75 por ciento, por lo que se le dio pase a retiro obligatorio. Por las faltas, tanto la provincia como el IAPSER fueron condenadas a desembolsar 3.261.147 pesos, más intereses desde la fecha de la demanda hasta que la sentencia quede firme. En la actualidad, la cifra podría alcanzar los 10 millones de pesos.
La comunidad de Pujato esta conmocionada y esperan una pronta recuperación, para el hombre de 34 años, que ayer fue arrollado por una maquinaria. A causa de las lesiones graves, lo llevaron en vuelo de UTV al Sanatorio Parque de Rosario.
Todo comenzó en la mañana del martes 27 de abril, cuando dieron aviso que “un empleado de la Comuna de Pujato sufrió un accidente”. Inmediatamente, el medio localPujato Digital se hizo eco de lo sucedido y anunció que el empleado se encontraba trabajando en la zona rural de la localidad cuando: “cayó de un tractor en movimiento y lo pudieron rescatar debajo de las ruedas”.
Una agente de la policía de Río Negro que prestaba funciones en Cipolletti fue embestida cuando se movilizaba en moto desde la comisaría a su domicilio particular. El incidente ocurrió en inmediaciones de González Larrosa y Dante Alighieri y de las pericias surgió que la mujer arrastrará, como consecuencia del episodio, una incapacidad permanente.
El hombre salió más tarde del trabajo y murió en un accidente cuando volvía a su casa. Su familia recurrió a la Justicia para que le reconozcan la indemnización.
Una aseguradora de riesgos del trabajo deberá indemnizar a la pareja y al hijo del encargado de un restaurante que murió en un accidente de tránsito mientras iba del trabajo a su casa. La mujer inició la demanda en representación del hijo en común porque la empresa indicaba que el horario de salida no era el normal y por eso no le reconocía la indemnización.