Promueve normas de seguridad para reducir accidentes por caídas de altura en construcciones

La Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, y la Directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, visitaron una obra de construcción en Santiago Centro, lugar donde mostraron las medidas de seguridad necesarias para evitar caídas desde andamios, durante las labores en altura.

En la oportunidad la autoridad realizó un llamado a empleadores y trabajadores para que respeten la normativa vigente y no se sigan produciendo muertes evitables.

El año pasado, 844 trabajadores de todo el país sufrieron este tipo de accidentes, de los cuales 794 quedaron con lesiones graves y otros 50 fallecieron.

Las cifras muestran una mejora sostenida durante los últimos años, pero el desafío es seguir avanzando. En esta década los accidentes en la construcción bajaron del 10,2 por ciento al 5,8 por ciento y las fatalidades, en tanto, llegaron al 8,2 por cada cien mil trabajadores.
Seguir leyendo Promueve normas de seguridad para reducir accidentes por caídas de altura en construcciones

Los inspectores de trabajo se forman contra las caídas en altura

Una treintena de inspectores de trabajo participaron, el pasado 26 de junio, en los talleres teórico-prácticos de prevención organizados conjuntamente por la Inspecció de Treball de Catalunya, la Fundación Laboral de la Construcción, la Cambra Oficial de Contractistes d’Obres de Catalunya y el Centro de Formación LevelInstrukta.

La gestión de la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de riesgos laborales son temas que están de máxima actualidad, y con más motivo en época de crisis económica.

Cada año se producen en Europa 4,9 millones de accidentes de trabajo (según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo) con el resultado, en cada caso, de más de tres días de baja laboral.

El coste de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales oscila generalmente entre 2,6% y 3,8% del producto nacional bruto, y dicho coste repercute en las empresas tanto como en las economías nacionales.

Seguir leyendo Los inspectores de trabajo se forman contra las caídas en altura

Los veteranos también necesitan ser entrenados

LA MAYORIA de los supervisores reconocen la necesidad de poner al tanto a los nuevos trabajadores sobre los peligros del trabajo, normas de prevención de accidentes y equipos protectores personales en el primer día de su trabajo. Pero qué pasa con los trabajadores veteranos a quienes se les cambia de departamento/área o se les da nuevas ocupaciones?

Con demasiada frecuencia, los supervisores dejan de orientar a estos trabajadores hacia la prevención de accidentes. Suponen que pueden valerse por sí mismos. Esa actitud es una invitación a problemas.

El trabajador a quien se les asciende de posición o se le transfiere a un nuevo trabajo se encuentra a menudo en un ambiente extraño y se ve en la necesidad de prestar atención a una nueva fuente de peligros.

Bajo tales circunstancias, incluso un trabajador veterano necesita ser orientado o reorientado hacia consideraciones básicas de prevención de accidentes para el nuevo trabajo. Seguir leyendo Los veteranos también necesitan ser entrenados

Con un simulacro de accidente aéreo evaluaron la eficiencia en emergencias

EL ENSAYO SE REALIZO EN EL AEROPUERTO MOSCONI CON LA PARTICIPACION DE BOMBEROS, FUERZAS DE SEGURIDAD, PERSONAL DE SALUD Y ACTORES VOLUNTARIOS

“Se trata de un simulacro de accidente de aviación completo que cada dos años tenemos que hacer. En octubre de 2010 hicimos uno con otra hipótesis y ahora elegimos otra época del año porque es un poco más complicado trabajar en la época invernal”, detalló el responsable del aeropuerto, Leonardo Altamirano.

La pista del aeropuerto internacional de Comodoro Rivadavia fue durante la mañana de ayer escenario de un simulacro de accidente aéreo. Contó con la participación de personal de Defensa Civil, Policía, del servicio 107, el Hospital Regional, las clínicas La Española y Del Valle y Prefectura Naval. Además, estudiantes de la Escuela de Arte colaboraron como actores, interpretando el papel de víctimas y familiares.
Seguir leyendo Con un simulacro de accidente aéreo evaluaron la eficiencia en emergencias

Expertos nacionales e internacionales debatirán en Bilbao sobre prevención

Expertos nacionales y del ámbito mundial se darán cita en Bilbao los próximos días 23, 24 y 25 de mayo en el X Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales para debatir e intercambiar experiencias que posibiliten una mejora de la salud en el trabajo.

Responsables de la iniciativa han presentado hoy en la capital vizcaína el contenido del congreso, que se desarrollará bajo la organización del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, en coordinación con la Universidad Politécnica de Cataluña, y con el lema «Organizar eficientemente el trabajo es gestionar la prevención».

Los organizadores prevén que acudan al evento cerca de 1.500 congresistas – un 30 % extranjeros -, procedentes de más de 35 países, entre ellos China, Venezuela, Chile, Suiza y Francia.

La directora de Osalan, Pilar Collantes, ha explicado que en el congreso tendrán lugar diversos talleres y conferencias, en los que se tratará, entre otras cuestiones, de la enfermedad profesional por exposiciones al amianto y al sílice, esta última en proceso de resurgimiento como consecuencia del uso de nuevas tecnologías y materiales.
Seguir leyendo Expertos nacionales e internacionales debatirán en Bilbao sobre prevención

Un centenar de operarios municipales se forman para prevenir accidentes de trabajos en altura

El teniente de alcalde de Régimen Interior del Ayuntamiento de Motril, José García Fuentes, ha visitado las instalaciones del vivero municipal en el que casi un centenar de trabajadores municipales inauguraban el curso de trabajos en altura.

García Fuentes ha explicado que esta es la primera de las cuatro sesiones en las que se va a impartir esta formación de riesgos laborales que consiste en dar las instrucciones pertinentes para hacer trabajos en altura. “En el Ayuntamiento de Motril hay muchas áreas, como puede ser mantenimiento, Agricultura, Parques y Jardines, cementerios o Medio Ambiente, en las que hay que desarrollar trabajos de estas características”, ha indicado.
Seguir leyendo Un centenar de operarios municipales se forman para prevenir accidentes de trabajos en altura

Capacitaron en higiene y seguridad del trabajo

Con el fin de preservar la integridad psicofísica de los trabajadores en el desarrollo de su trabajo sin riesgos de accidentes, el Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Trabajo organizó un curso de capacitación en tal sentido.

Con la participación de los secretarios y delegados gremiales de los Sindicatos de Camioneros, Luz y Fuerza, de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), y Panaderos, la capacitación tuvo lugar este viernes en el Consejo Profesional de la Ingeniería.

Plan de trabajo

La secretaria de Trabajo, Miriam Espinoza, explicó que esta formación se enmarca en el plan de trabajo diseñado para el presente año, contando con el apoyo del Ministerio de Gobierno.

“En esta oportunidad hemos invitado a las autoridades sindicales y delegados de los sindicatos de Camioneros, Luz y Fuerza, STIA, y Panaderos, porque son ellos los que tienen el trato cotidiano con los trabajadores, y para que mediante la capacitación podamos prevenir tanto los accidentes de trabajo como las enfermedades profesionales”.
Asimismo destacó “a principio de año comenzamos con la primera etapa con otros gremios, y vamos a ir avanzando en lo que resta del año”.
Seguir leyendo Capacitaron en higiene y seguridad del trabajo

Andamios seguros

Consejos de los expertos para ejecutar y controlar trabajos en altura. El costo de los equipos.

Los andamios son una herramienta fundamental en las obras. De su correcto armado dependerá la vida de los trabajadores que los empleen. Sin embargo, en muchas ocasiones no se advierte su importancia por cuestiones económicas o de mera negligencia.

Según datos proporcionados por la SRT (Superintendencia de riesgos del trabajo), las muertes causadas por fallas en los andamios representa el 33% (la más alta) del total de los siniestros laborales. Los accidentes más comunes en andamios son: caídas (por falta de barandas o pasamanos y de protección personal), accesos inseguros (escaleras mal instaladas), electrocución (contacto con el andamio), golpes de objetos que caen o componentes del andamio que caen mientras se arman o desarman.

“Hay empresas que cumplen con las normativas de ensamblaje, pero no la mayoría porque no pueden asegurar la continuidad de las obras y por eso deciden no invertir en algo que quizás no utilicen hasta mucho tiempo después”, asegura el arquitecto Oscar Suárez, especialista en Higiene y Seguridad en la Construcción.

Un factor determinante para evitar estas situaciones será la capacitación que reciban los obreros sobre los riesgos asociados a ese tipo de trabajo y los procedimientos para controlarlos o minimizarlos. Suárez atribuye esta tarea de enseñanza al Jefe de Seguridad de la obra.
Seguir leyendo Andamios seguros