Safety Blog®

El video de cómo colapsó una torre medieval en Roma: buscan a un obrero atrapado entre los escombros

La conocida como Torre dei Conti, una construcción del siglo XIII ubicada en pleno centro turístico romano, sufrió dos derrumbes mientras estaba siendo restaurada. Cuatro trabajadores fueron rescatados. Un quinto, sin embargo, permanecía aprisionado entre el derrumbe. Anticipan una operación «muy larga y compleja» para rescatarlo

Equipos de rescate intentan sacar de entre los escombros a un hombre atrapado en el derrumbe parcial de una torre medieval en el centro de Roma, que colapsó dos veces durante trabajos de restauración. El hombre quedó atrapado en un piso superior y otro obrero resultó herido.

La Torre dei Conti (Torre de los Condes), situada cerca de las ruinas del Foro Romano, sufrió un primer colapso poco después de las 7.20 de la mañana del lunes (hora argentina), cuando los escombros cayeron sobre un trabajador de 64 años.

El obrero fue trasladado al hospital San Giovanni en estado reservado. El presidente de la región del Lacio, Francesco Rocca, señaló luego que sus heridas no representaban riesgo de muerte. Mientras cientos de turistas y transeúntes observaban, los bomberos rescataron a otros tres trabajadores que estaban sobre el andamio de la torre, de 29 metros de altura.

Durante esa operación, alrededor de la 1 de la tarde, se produjo un nuevo colapso interno que dejó a un trabajador rumano de 66 años atrapado en un piso superior.

Un equipo especializado seguía intentando rescatar al hombre el lunes por la tarde. “Por el momento hay una persona atrapada, pero tenemos evidencia de que sigue con vida”, declaró a la prensa el prefecto de Roma, Lamberto Giannini.

“Se están realizando todos los esfuerzos posibles para salvarlo, que es la prioridad, pero podemos decir que será una operación muy larga y compleja, porque el riesgo de derrumbe es extremadamente alto. Intentaremos por todos los medios, porque la prioridad absoluta es salvar esa vida humana.”

Testigos relataron haber escuchado un fuerte estruendo y visto una nube de polvo. Uno de ellos dijo al Corriere della Sera: “Vi caer a un obrero”.

Los bomberos utilizaron un dron que introdujeron por una ventana para inspeccionar la zona.

Uno de los trabajadores que se encontraba dentro del edificio en el momento del primer derrumbe dijo que logró escapar por un balcón. “No era seguro. Solo quiero irme a casa”, dijo el hombre, cubierto de polvo blanco en el uniforme, que se identificó como Ottaviano, de 67 años.

Elena, una mujer del Reino Unido que trabaja en el pub Shamrock, desde cuya terraza se ve la torre, contó que se preparaba para abrir el local cuando ocurrió el primer colapso.

“Se sintió un poco como un terremoto”, dijo. “Vi a un hombre que trataba de salir bajando por el andamio; no me había dado cuenta de que había gente trabajando adentro.”

Agregó que los vecinos de los departamentos ubicados enfrente salieron corriendo a la calle al escuchar el estruendo y sentir que el edificio temblaba.

Sue y Don, una pareja británica, desayunaban en un restaurante frente al monumento cuando escucharon un fuerte ruido de perforadoras. “Parecía que estaban taladrando profundamente el edificio y nos preguntamos qué estarían haciendo”, contó Sue.

La pareja luego fue a visitar el Coliseo y, al regresar, se encontró con el área acordonada y un operativo de rescate en marcha.

Caterina, nacida en la capital italiana, estaba entre el numeroso grupo de curiosos congregados en el lugar. “Nunca había visto algo así en el centro de Roma”, dijo. “Es un monumento de siglos de antigüedad y muy importante. Tal vez algo se golpeó durante las obras y eso desestabilizó la estructura.”

La zona del Foro y la Piazza Venezia, siempre llena de turistas y tráfico, fue acordonada. El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y el ministro de Cultura de Italia, Alessandro Giuli, acudieron al lugar.

La Torre dei Conti, actualmente reducida a un tercio de su altura original, es un ejemplo de las casas-torre medievales de Roma, construidas como residencias y fortalezas de familias nobles y autoridades eclesiásticas.

Erigida sobre los restos del Templo de la Paz, fue ampliada en 1203 por el papa Inocencio III para su familia, los Condes de Segni, y revestida con losas de travertino procedentes de los Foros Imperiales.

Originalmente alcanzaba entre 50 y 60 metros de altura, pero fue reducida por los terremotos que afectaron a la ciudad entre los siglos XIV y XVII.

Desde 2006, la torre no había sido utilizada ni mantenida, lo que llevó a su degradación interior y exterior, motivo por el cual el Ayuntamiento de Roma y la Superintendencia impulsaron un proyecto de recuperación estructural y restauración.

En concreto, según la página web del Consistorio, los trabajos estaban enfocados a «la seguridad y la salvaguardia de la torre y de su parte subterránea».

https://www.rosario3.com/informaciongeneral/El-video-de-como-colapso-una-torre-medieval-en-Roma-buscan-a-un-obrero-atrapado-entre-los-escombros-20251103-0041.html

Salir de la versión móvil