|
Biblioteca de SyST |
En esta sección se encuentra material digital
relacionado a la Seguridad, Salud e Higiene en el Trabajo de otros
autores que se ha ido recolectando vía web, listas de correos
especializadas u otros medios. En caso de ser el autor de alguno de
estos textos y considera no adecuada su publicación, favor de
comunicarse vía e-mail para proceder a bajarlo de la Web Site. |
84 |
 |
Su salud, su seguridad: Guía del trabajador |
83 |
 |
Ventilación y climatización |
82 |
 |
Trastornos Traumáticos Acumulativos |
81 |
 |
Trastornos músculo-esqueléticos en miembros
inferiores: Condiciones de trabajo peligrosas y consideraciones de
género |
80 |
 |
Trastornos Músculo Esqueléticos de Origen Laboral
por Movimientos |
79 |
 |
Trabajo en Estructuras Espaciales (portugués) |
78 |
 |
Trabajo en ambientes calurosos |
77 |
 |
Trabajo Bajo Presión. Estrés laboral |
76 |
 |
Trabajo a turnos |
75 |
 |
Sistemas para la identificación de peligros
químicos |
74 |
 |
Sistema Persona-Máquina |
73 |
 |
Sistema de Mando para Incidentes |
72 |
 |
Sistema de Comando de Incidentes |
71 |
 |
Seguridad y Salud en Oficios de Mantenimiento.
Albañil |
70 |
 |
Seguridad y Salud en la Construcción |
69 |
 |
Manual de Normas de Seguridad para el Manejo del
Acido Sulfúrico |
68 |
 |
Excavaciones. 29 CFR 1926 Subparte P |
67 |
 |
Seguridad en el Uso de Gas Licuado |
66 |
 |
Seguridad en el Mantenimiento del Césped |
65 |
 |
Ruido |
64 |
 |
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
DE LA ALERGIA AL LÁTEX |
63 |
 |
Recomendaciones de seguridad en el uso de
carretillas elevadoras, transpaleta y puentes grúa |
62 |
 |
Norma NTC 18.001 |
61 |
 |
Radiaciones ionizantes |
60 |
 |
¿Quién es responsable de la seguridad y salud en
el trabajo? |
59 |
 |
Prevención de accidentes en el sector de la
construcción |
58 |
 |
Plan de Emergencia Centro Educativo |
57 |
 |
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional. Especificación. OHSAS 18001:1999 |
56 |
 |
Sistemas de Gestión Medioambiental.
Especificaciones y directrices para su utilización (ISO 14001:1996) |
55 |
 |
Factores psicosociales de la organización
asociados a la presencia de mobbing en docentes universitarios |
54 |
 |
Seguridad en Máquinas |
53 |
 |
¿Cómo manipular piezas de hasta 70 ton de una
forma fácil y segura? |
52 |
 |
Manipulación de objetos |
51 |
 |
La Seguridad Industrial ante los Accidentes Graves |
50 |
 |
Investigación Pericial del Mobbing. La Actuación
del Experto como Perito ante los tribunales |
49 |
 |
Intoxicación por metales |
48 |
 |
Instalación eléctrica. Seguridad |
47 |
 |
Infierno en la torre |
46 |
 |
Influencia del Género sobre el Proceso de
Desarrollo del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (BURNOUT) en
Profesionales de Enfermería |
45 |
 |
Prácticas Seguras en la Construcción: Andamios
colgantes |
44 |
 |
Checklist de Excavación (ingles) |
43 |
 |
Evaluación de Riesgos en un Laboratorio de Medidas
Eléctricas |
42 |
 |
Ética, Seguridad y Responsabilidad Social |
41 |
 |
Estudio Cualitativo sobre el Síndrome del Burnout
en el Trabajo Social |
40 |
 |
Enfermedades respiratorias vinculadas con la
exposición a productos como el asbesto: ¿Son suficientes las medidas
preventivas? |
39 |
 |
Plan de Emergencia para Escapes o Derrames de
Materiales Peligrosos y Emanaciones de Olores o Pérdidas de Gases
Peligrosos |
38 |
 |
Guía para la Mejora de la Gestión Preventiva:
Maquinaria de elevación de cargas |
37 |
 |
El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (BURNOUT):
Desarrollo y Estrategia de Intervención |
36 |
 |
Reglas de seguridad para el uso y manejo de gases |
35 |
 |
Descargas Atmosféricas |
34 |
 |
Dermatitis laboral por cromo |
33 |
 |
Costes de los accidentes |
32 |
 |
Inventario de Elementos Tóxicos Peligrosos y
Contaminantes en Materiales de Construcción. |
31 |
 |
Contaminación electromagnética. El uso del
teléfono móvil |
30 |
 |
Conoce el Monóxido de Carbono |
29 |
 |
Como Usar y Entender Formularios de Seguridad para
Materiales MSDS |
28 |
 |
Cómo prevenir caídas |
27 |
 |
Cómo evitar un incendio en casa |
26 |
 |
Como Evitar Accidentes en Espacios Confinados
(portugués) |
25 |
 |
Constitución y Funcionamiento de los Comités
Paritarios de Higiene y Seguridad |
24 |
 |
Plano de Cobertura Metálica para Carro Matafuego |
23 |
 |
Protocolo de Vigilancia Sanitaria. Cloruro de
Vinilo |
22 |
 |
Choque Eléctrico |
21 |
 |
Choque Eléctrico (portugués) |
20 |
 |
Manipulación Manual de Cargas |
19 |
 |
Características, propiedades, patogenia y fuentes
de exposición del asbesto |
18 |
 |
Caídas de Altura y Líneas de Vida |
17 |
 |
Brigada de Prevención y Atención de Emergencias |
16 |
 |
Seguridad en el Manejo de Bicicletas |
15 |
 |
Avances en el diagnóstico y tratamiento de las
hipoacusias |
14 |
 |
Toxicología |
13 |
 |
Acoso psicológico en el trabajo (mobbing) |
12 |
 |
Asma
Ocupacional |
11 |
 |
Asma
Laboral |
10 |
 |
Asedio
Psicológico en el Trabajo |
09 |
 |
Asbestosis |
08 |
 |
Plano
de Arrestallama |
07 |
 |
Andamios |
06 |
 |
Andamiajes Safway Systems |
05 |
 |
Análisis de la Legislación sobre Ruido y Vibraciones |
04 |
 |
Análisis de Riesgo Ergonómico (portugués) |
03 |
 |
Actitud
hacia la prevención de accidentes laborales de los trabajadores de
una empresa de construcción metalmecánica |
02 |
 |
Accidentes laborales en el Hospital de Clínicas
|
01 |
 |
Accidentes con Herramientas Manuales (portugués)
|